La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que los partidos políticos con representación en el Congreso desde 2021 tienen pl...
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que los partidos políticos con representación en el Congreso desde 2021 tienen plazo hasta hoy, martes 15 de julio, para presentar la rendición de cuentas correspondiente al financiamiento público directo del primer semestre de 2025.
Según informó el organismo electoral, el partido que más dinero recibe por semestre es Perú Libre, por haber obtenido la mayor cantidad de curules. Cada seis meses, esta agrupación percibe alrededor de un millón de soles del presupuesto público, monto similar al que recibe Fuerza Popular. En conjunto, ONPE distribuye más de 7 millones de soles entre los partidos políticos, conforme al marco legal vigente.
La Ley de Organizaciones Políticas establece que estos recursos deben destinarse exclusivamente a fines institucionales. De ese total, hasta un 50% puede ser empleado en gastos de funcionamiento, adquisición de bienes, contratación de personal y servicios, incluida asesoría y defensa legal.
El 50% restante, por norma, debe invertirse en actividades de formación, capacitación, investigación y difusión de ideas políticas. No obstante, recientes alertas de la prensa revelan que este mandato no se estaría cumpliendo adecuadamente.
Un informe de Perú21, publicado hace una semana, reveló que durante 2024 varios partidos destinaron porcentajes mínimos a estas actividades formativas. Por ejemplo, Juntos Por el Perú solo invirtió el 2.24% de sus fondos en el primer semestre del año pasado, y en el segundo semestre esa cifra bajó aún más, hasta 1.22%.
Podemos Perú también figura entre los casos más cuestionados: en el primer semestre de 2024, apenas asignó el 2.73% de sus recursos a formación y capacitación. Al respecto, Luis Camino, subgerente de Verificación de ONPE, advirtió que utilizar los fondos públicos para fines distintos a los estipulados por ley constituye una infracción muy grave.