SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

PRESIDENTA BOLUARTE CONVOCA MESA DE TRABAJO TRAS BLOQUEOS MINEROS

La presidenta Dina Boluarte convocó a una mesa de trabajo para este lunes 14 de julio a las 11:00 a. m., con el objetivo de tratar el proces...


La presidenta Dina Boluarte convocó a una mesa de trabajo para este lunes 14 de julio a las 11:00 a. m., con el objetivo de tratar el proceso de formalización minera, los derechos laborales de los trabajadores del sector y la elaboración de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal.

Durante su presentación junto a ministros de Estado, Boluarte invitó a participar al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; así como a representantes de gremios mineros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez.

Llamó la atención que no se haya incluido en la convocatoria al Ministerio Público. Según informó RPP, fuentes del Ministerio Público señalaron que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no recibió invitación alguna para participar en esta mesa de diálogo.

La iniciativa del Ejecutivo se da tras varios días de protestas lideradas por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), cuyos integrantes bloquearon vías en al menos cuatro regiones del país. El viernes, Confemin anunció una tregua de 24 horas para dar paso al diálogo.

Las manifestaciones dejaron como saldo un fallecido y 14 heridos, producto de los enfrentamientos con la Policía Nacional. Los mineros exigen la inclusión de 50 mil trabajadores excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la aprobación del predictamen de la Ley MAPE, que fue rechazado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

La presidenta Dina Boluarte indicó que los puntos de la agenda para la mesa de trabajo son los siguientes:

1. Evaluar el avance del proceso de formalización minera para los 31,560 registros autorizados

2. Impulsar la implementación de los derechos laborales de los trabajadores del sector minero.

3. Construir de manera conjunta una propuesta de ley para la pequeña minería y la minería artesanal, que considere los intereses de los trabajadores, la protección del medio ambiente y el desarrollo del país.


 

Tacna