SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

INCERTIDUMBRE EN ALUMNOS DE UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TRAS SU PEDIDO DE CIERRE POR LA SUNEDO.

La preocupación ronda en los estudiantes que cursan actualmente estudios en esta casa superior de estudios tras s...














La preocupación ronda en los estudiantes que cursan actualmente estudios en esta casa superior de estudios tras ser desaprobada por la SUNEDU.

En el Caso de Arequipa, los estudiantes manifiestan no estar conformes con el escueto comunicado que sacaron, esperan se les dĆ© una explicación satisfactoria como serĆ” el procedimiento administrativo para continuar sus estudios, ademĆ”s en el caso de los estudiante de los primeros aƱos como continuaran si la Universidad Norbert Wiener no existe en todo el sur, a menos que lo que eran antes la UAP. lleve este Ćŗltimo nombre y siga en las mismas infraestructuras, ademĆ”s ¿cómo harĆ”n con los que estĆ”n los  Ćŗltimos aƱos? y otras preguntas que esperan sean aclaradas para los alumnos.

Esta lamentable noticia para los estudiantes y docentes tambiƩn preocupan a la sede Tacna, incluso con los que estƔn terminando y siguiendo maestrƭas y otras especialidades que brinda la UAP.

Los procedimientos administrativos siempre fueron engorrosos en esta universidad, lamentablemente no se enfocaron en darles calidad desde sus inicios a los alumnos a quien se debían los directivos y terminan de esta manera. A continuación, la información de las observaciones encontradas.

Documentos de la  Sunedu: se hallaron “coliformes fecales” en la muestra de agua presentada para el local de la filial Andahuaylas. Asimismo, se encontraron desperdicios, heces y animales.
La (Sunedu) decidió denegar el licenciamiento institucional a la Universidad Alas peruanas (UAP) por no cumplir ninguna de las Condiciones BĆ”sicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria.
SegĆŗn informe emitido por el organismo tĆ©cnico, de 44 indicadores evaluados, solamente aprobaron 11. Entre las principales causas por las que la Sunedu.  denegó el licenciamiento a UAP estĆ”n las deficiencias de infraestructura, asĆ­ como de evaluación.

AdemĆ”s se revelo que, la casa superior no cuenta con agua potable apta para el consumo humano en algunos de sus locales, ademĆ”s de evidenciar presencia de desperdicios heces y animales.

“La universidad no ha podido garantizar que el agua potable suministrada en todos sus locales sea apta para el consumo humano. Por ejemplo, se encontraron coliformes fecales en la muestra de agua presentada para el local de la filial Andahuaylas. Asimismo, la SUNEDU constató la falta de mantenimiento de las cisternas de agua de algunos locales, al evidenciar la presencia de desperdicios (filiales Ica y San MartĆ­n), asĆ­ como heces y animales (filial San MartĆ­n)”, se lee en el informe de Sunedu.

AdemĆ”s de esa razón, la UAP declaró que “en los locales de Pachacamac, Piura y Tumbes cuenta con una opción alternativa de desagüe, mediante el uso de pozos sĆ©pticos”.
Asimismo, menciona que no tiene un almacenamiento para los residuos solidos y lĆ­quidos peligrosos que se generan en los laboratorios y talleres.

De acuerdo a Sunedu, 27 de 29 locales aĆŗn se encontraban en proceso de adecuación. Mientras que 18 de 27 establecimientos cuentan con un avance por debajo del 80% en su ejecución.

En relación a lo educativo, en 12 de las 17 filiales de la universidad no se evidenció la culminación de algĆŗn proyecto de investigación. MĆ”s aĆŗn, durante todo el procedimiento de licenciamiento, las filiales de Huamanga y San MartĆ­n no evidenciaron la ejecución de ningĆŗn proyecto.

Alas Peruanas anuncia proceso de fusión con la Norbert Wiener

La (UAP) informó que este 24 de diciembre suscribió un acuerdo con la Universidad Norbert Wiener para iniciar un proceso de fusión, con el fin de brindar un respaldo a sus alumnos en caso no obtengan el licenciamiento otorgado por la (Sunedu).
Aseguraron que la operación se acoge al Reglamento de Fusión, Transformación, Escisión, Disolución o Liquidación de universidades privadas, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo No 112-2018-SUNEDU/CD.



Tacna