La lideresa del partido Juntos por el Perú ,Verónika Mendoza , en un discurso dado en Moquegua, mencionó que se enfocará en atraer el ...
La lideresa del partido Juntos por el Perú ,Verónika Mendoza , en un discurso dado en Moquegua, mencionó que se enfocará en atraer el voto de la población del campo. La candidata refirió que la producción agrícola es primordial para abastecer a los programas alimentarios del Estado como Qali Warma o Vaso de Leche.
De acuerdo a ello, trabajará en tres ejes : programa nacional de riego, crédito barato y el programa de compras públicas. “Debemos garantizar que los programas sociales se abastezcan de nuestra producción nacional. Es inaudito comprar conservas chinas o fideos de Brasil, en vez de comprar a nuestros productores nacionales”, destacó.
La candidata presidencial también habló de una posible segunda reforma agraria. Para ello constituirá un gabinete de desarrollo agrario que presidirá el presidente.
Posteriormente en la noche, la postulante también arribó al valle de Tambo (Islay). En la plaza de San Francisco de Cocachacra, la postulante confirmó que el proyecto Tía María de Southern Perú no va, aunque habría que recordar que dicho proyecto ya tiene licencia de construcción y cancelarlo significaría entrar en controversia con Southern Perú.
Asi mismo, calificó a la mineras como corrupta y contaminadora. También se solidarizó con los tres exdirigentes condenados por las protestas sociales. Según Mendoza, ella no está en contra de la actividad extractiva, plantea una minería según un ordenamiento territorial.
Existen zonas intangibles en donde no se puede desarrollar. Para Mendoza, la lucha del valle de Tambo ha sido ejemplar de cómo se defiende la agricultura. Visitas continuarán por el sur del país.