El especialista en Gestión Pública y Planificación, Robert Perca, dijo a Radio Positiva ver con mucha preocupación la situación de Ilabaya...
El especialista en Gestión Pública y
Planificación, Robert Perca, dijo a Radio Positiva ver con mucha preocupación la situación de
Ilabaya porque son recursos públicos que se están poniendo en juego y los S/180
millones que costaría la ejecución de la carretera “Gallinazos” representa el
costo de casi 3 años de recepción de canon minero, sostuvo.
Según SEACE la denominada licitación está en la
etapa de consultas y observaciones (desde
el 22 de octubre al 8 de noviembre), supuestamente ya terminó la etapa, hay un
plazo hasta el 15 de noviembre, donde el municipio debe absolver las consultas y
observaciones, asimismo ese 15 de noviembre se llevaría la integración de
bases, algo imposible por la envergadura del proyecto, según Perca.
Acotó que, “si no están absueltas puede
intervenir el Tribunal de Contrataciones del Estado, y demoraría 1 mes”.
Perca, señala que, “el proceso es anti
técnico y anti político, y es muy probable que el proceso no se culmine, y
la obra quede paralizada”.
Formas de declararse nulo
·
En las Bases
no está considerado el plan de Gestión de Riesgo, podría declararse nulo,
teniendo en cuenta que estamos en proceso de selección, “según el art.44 de la Ley de Contrataciones sucede
la nulidad cuando han sido dictados por órganos incompetentes, cuando contravengan
las normas legales (aquí encajaría si realmente no cuenta con el plan de Gestión
de Riesgos), en el art.44.2. precisa que, el alcalde entrante puede declarar
nulo el procedimiento a pesar de haberse celebrado el contrato, o cuando este
en proceso de apelación”, dijo.
·
Otra vía es
la que el FREDIL ha resaltado en su memorial, haciendo mención al art 30, donde
se da la cancelacion por caso fortuito o fuerza mayor porque la población no lo
desea en su mayoría y la autoridad puede cancelar la licitación.
·
Todas las
obras que se liciten y pasen los S/10 millones tiene que hacerse un control
concurrente de la Contraloría, según Ley 31500 publicada
este año.
Dato:
Canon minero recibido por Ilabaya
2021: S/67 millones y medio
2022: S/149 millones