(Fuente: SMN) (Redacción: Radio Positiva Perú) Carlos Manrique Carreño, fundador del Centro Latinoamer...
(Fuente: SMN)
(Redacción: Radio Positiva Perú)
Carlos Manrique Carreño, fundador del Centro Latinoamericano de
Asesoramiento Empresarial (CLAE) y figura central de la mayor estafa financiera
en la historia del Perú, falleció durante la madrugada del 10 de julio en el
Hospital Ramón Castilla II de EsSalud, en el Cercado de Lima. El deceso fue
confirmado por su hermano, Sabino Manrique, quien informó que Carlos había sido
internado el 9 de julio debido a complicaciones pulmonares y renales, agravadas
por su avanzada edad, cercana a los 90 años.
Carlos Manrique, conocido también como 'Cheverengue', adquirió notoriedad en
los años 80 y 90 tras la fundación del CLAE, una entidad que inicialmente
ofrecía asesorías en administración de empresas. Sin embargo, con el tiempo,
Manrique transformó el negocio en un esquema piramidal que resultó en la
desaparición del ahorro de más de 250,000 personas. Las operaciones
fraudulentas del CLAE movieron aproximadamente 650 millones de dólares, según reportes
de la prensa de la época, aunque nunca se rindió cuenta oficial de estos fondos
al Estado peruano.
A pesar de las acusaciones y pruebas en su contra, Manrique siempre negó
haber estafado a sus clientes. No obstante, las autoridades peruanas lo encontraron
culpable de fraude y otros delitos vinculantes, resultando en una condena de
ocho años de prisión. Manrique fue liberado en 2001, pero su caso dejó una marca
imborrable en la memoria del país. Su nombre desapareció de las primeras
planas, aunque la indignación y resignación de los afectados, conocidos como
"claeístas", persistió.
En sus últimos días, Manrique aún era reconocido por las personas en las
calles de Lima, aunque sus salidas eran cada vez menos frecuentes debido a su
edad. "¡Regresa la plata!" se escuchaba ocasionalmente a su paso, una
demanda que nunca sería satisfecha.
Carlos Manrique Carreño, una figura controvertida que dejó una profunda
huella en la historia financiera del Perú, falleció dejando tras de sí un
legado de desconfianza y pérdidas económicas que afectaron a miles de familias
peruanas.