Arequipa: Tres personas murieron aplastadas por una roca tras un deslizamiento Un deslizamiento de rocas en Arequipa dejó tres personas fall...
Arequipa: Tres personas murieron aplastadas por una roca tras un deslizamiento
Una trágica escena se registró en la madrugada de hoy en Arequipa, donde un deslizamiento de rocas sobre un vehículo resultó en la muerte de tres personas. El incidente tuvo lugar en el distrito de Atico, provincia de Caravelí, alrededor de las 3:00 a.m., cuando un auto de placa VBO-440, de color plata, circulaba por la carretera entre los kilómetros 725 y 742.
Según los primeros informes, el vehículo fue aplastado por una roca que se desprendió, fenómeno que se atribuye a las severas condiciones climáticas que han afectado la región, especialmente las intensas lluvias. Las víctimas, dos hombres y una mujer, fallecieron instantáneamente dentro del automóvil.
Efectivos de la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar las diligencias necesarias y regular el tránsito de otros vehículos. Además, se aguardó la llegada de personal de bomberos y del fiscal de turno para proceder con el levantamiento de los cuerpos y llevar a cabo las necropsias correspondientes.
Es importante señalar que la vía donde ocurrió el accidente había sido restringida desde las 11:43 p.m. del 8 de octubre debido a la inestabilidad geológica provocada por las adversas condiciones meteorológicas. Algunos habitantes de la zona han vinculado el deslizamiento de rocas con un sismo de magnitud 4.0 que remeció la región esa misma madrugada.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que el epicentro del movimiento telúrico se registró a las 2:07 a.m., a nueve kilómetros al noreste de Lomas, en Caravelí, y a una profundidad de 48 kilómetros. Este fenómeno podría haber contribuido a la inestabilidad del terreno en el área.
Las autoridades están llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias del fatal accidente y proporcionar apoyo a los familiares de las víctimas. La comunidad local se encuentra de luto ante la pérdida de vidas en este desafortunado evento.
Los funcionarios de emergencia continúan trabajando en la zona para garantizar la seguridad de los residentes y evaluar el impacto del deslizamiento. La situación resalta la vulnerabilidad de la región ante fenómenos naturales, exacerbados por las condiciones climáticas actuales.
Se espera que las autoridades refuercen las medidas de prevención en áreas propensas a deslizamientos para evitar futuros accidentes y proteger a la población.