SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

¿QUÉ ESTACIONES ESTÁN PROTEGIDAS DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA?

Militares refuerzan la seguridad en el Metropolitano y la Línea 1 Militares refuerzan la seguridad en el Metro...

Militares refuerzan la seguridad en el Metropolitano y la Línea 1

Militares refuerzan la seguridad en el Metropolitano y la Línea 1: ¿Qué estaciones están protegidas durante el estado de emergencia?

Militares en el Metropolitano

Militares en el Metropolitano.

Tras el paro de transportistas del 26 de septiembre, el gobierno del Perú declaró el estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao debido a la creciente inseguridad. Sin embargo, la falta inicial de presencia policial y militar en áreas críticas como San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador causó preocupación entre los ciudadanos.

El 1 de octubre de 2024, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) comenzaron a desplegar efectivos en puntos estratégicos, incluyendo estaciones del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. A continuación, te contamos en qué estaciones ya están operando las F.F.A.A. y cómo se lleva a cabo este despliegue.


Militares vigilan estaciones del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima

En el marco del estado de emergencia, el Ministerio del Interior, encabezado por Juan Santiváñez, ha diseñado un plan de seguridad que incluye la presencia militar en estaciones del transporte público. Las primeras zonas de intervención son aquellas con mayor índice de criminalidad.

Estación Bayóvar – Línea 1 del Metro de Lima

Desde las 8:00 a.m. del 1 de octubre, los militares tomaron posiciones en la estación Bayóvar, en San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más afectados por la delincuencia. Si bien los ciudadanos apreciaron la presencia militar, señalaron que esta ha sido esporádica y no constante. Cabe destacar que Bayóvar ha sido uno de los focos de intervención debido a los altos índices de criminalidad que se registran en la zona.

Militares en la estación Bayóvar

Militares en la estación Bayóvar. Foto: difusión.

Estación San Carlos – Línea 1 del Metro de Lima

La estación San Carlos, ubicada en la avenida Próceres de la Independencia, también ha sido custodiada por varios efectivos militares. Esta zona ha sido identificada como un punto crítico debido al aumento de la criminalidad. Los usuarios del servicio de tren eléctrico señalaron que si bien la vigilancia en las estaciones es positiva, sería necesario también aumentar la presencia en los barrios circundantes.

Mapa Naranjal Metropolitano

Mapa de la estación Naranjal Metropolitano

Estación Naranjal – Metropolitano

En la estación Naranjal del Metropolitano, efectivos militares fueron desplegados el 1 de octubre para reforzar la seguridad de los usuarios. Según reportes de los ciudadanos, la vigilancia ha sido solicitada por las comisarías de Independencia y Tahuantinsuyo. No obstante, se observó la falta de presencia policial y de personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Militares resguardando la estación Naranjal

Militares resguardando la estación Naranjal.

Mapa San Carlos y Bayóvar

Mapa San Carlos y Bayóvar.


¿Qué implica un estado de emergencia?

El estado de emergencia es una medida excepcional que el Gobierno puede aplicar cuando se presentan situaciones que amenazan gravemente la seguridad o el orden público, como desastres naturales, disturbios sociales o crisis de seguridad. Durante este período, se pueden suspender ciertos derechos y libertades, como la libertad de tránsito o la inviolabilidad del domicilio, para permitir que el Estado actúe con mayor rapidez.

En el Perú, el estado de emergencia es declarado por el presidente con el respaldo del Consejo de Ministros y tiene una duración inicial de hasta 60 días, pudiendo renovarse si las condiciones lo ameritan. Durante este tiempo, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional adquieren un papel más activo en la protección del orden público.


Tacna