POLICÍA PIDE RESPETO A PROPIEDAD PÚBLICA Y PRIVADA EN PROTESTA CONTRA AMPLIACIÓN DEL PENAL DE CHALLAPALCA Instituciones públicas y centros...
POLICÍA PIDE RESPETO A PROPIEDAD PÚBLICA Y PRIVADA EN PROTESTA CONTRA AMPLIACIÓN DEL PENAL DE CHALLAPALCA
Instituciones públicas y centros educativos suspenden trabajos presenciales.
06:59 | Tacna, 30 de octubre.
La Policía Nacional del Perú (PNP) en Tacna ha desplegado un operativo de seguridad en puntos clave de la ciudad para proteger edificios públicos y garantizar el orden en medio del paro convocado para hoy, miércoles 30 de octubre, instituciones educativas y organismos gubernamentales han cerrado sus puertas por el día ante el anuncio de una protesta de 24 horas.
Una de las decisiones del Gobierno para enfrentar la crisis de inseguridad en el país ha sido la ampliación del penal de máxima seguridad Challapalca, ubicado en Tacna, esta medida ha generado el rechazo de diversas organizaciones y gremios en la región, quienes han convocado un paro de 24 horas como muestra de descontento.
🚨#Tacna│Protestas en Alto de la Alianza. Comerciantes del mercado La Esperanza y residentes bloquean vías en una jornada de paro regional contra la ampliación del penal de Challapalca y la inseguridad. pic.twitter.com/EWlSv3HkPf
— Radio Positiva Perú (@RadioPositivaTv) October 31, 2024
En respuesta a este anuncio, el jefe de la Región Policial de Tacna, general PNP Edinson Hernández Moreno, hizo un llamado a los participantes para que respetaran la propiedad pública y privada durante las manifestaciones.
"Los organizadores del paro tienen que separar a las personas que no fueron convocadas, porque hay quienes tratan de aprovechar estas protestas para cometer robos o desmanes. También deben evitar llevar elementos contundentes y marchar de forma pacífica", expresó.
Hernández aseguró que la PNP ha movilizado a personal en puntos clave de pre concentración y concentración para garantizar la seguridad de la población, "vamos a contar con personal suficiente en la ciudad para evitar desmanes", agregó.
Asimismo, Hernández instó a los manifestantes a respetar la voluntad de aquellos ciudadanos que decidieron circular por las calles y no participar en el paro.
"Debemos respetar la decisión de las
otras personas que no quieren parar y, si marchan, que sea de su voluntad, su
decisión. Que se respete el derecho de los demás", aseveró.
Por su parte, el prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila, informó que se han otorgado las garantías necesarias para el desarrollo de la protesta, aunque subrayó la importancia de que esta se realice de manera pacífica.
“Este derecho, para que sea legítimo, tiene que cumplir ciertas restricciones como: no alterar el orden público, no generar daños sobre propiedad privada ni sobre propiedad de gobierno y que no se vulnere el derecho de otras personas”, manifestó.
Ugarte también explicó que
los organizadores del paro firmaron un acta de compromiso para respetar la
propiedad pública y privada y evitar que personas violentas o inescrupulosas se
infiltren en la protesta.
Instituciones suspenden labores
Aunque inicialmente el gerente general del Gobierno Regional de Tacna, Jaime Carpio Camacho, había anunciado que las actividades en la sede regional y sus dependencias se desarrollarían con normalidad, en la tarde del martes 29 de octubre, el Gobierno Regional de Tacna publicó un comunicado en sus plataformas virtuales informando la suspensión de trabajos presenciales.
En línea con esta decisión, la Dirección Regional
de Educación y varias universidades han suspendido las clases presenciales,
aunque los estudiantes deberán cumplir con sus obligaciones académicas en
modalidad virtual; asi mismo, municipios e instituciones públicas también anunciaron la
suspensión de sus actividades debido a la participación del transporte público
urbano y los taxistas en la protesta, lo cual dificultará el desplazamiento de
los trabajadores.
Región de Paro
El representante del gremio de transporte de carga pesada en Tacna, Dante Morales, informó que más de 20 organizaciones han confirmado su participación en el paro de hoy, 30 de octubre, entre ellas los sectores comercial, transporte internacional, transporte público urbano, mercados, el sindicato de construcción civil, taxistas, mototaxistas, entre otros gremios.
Morales detalló que las garantías proporcionadas por la
Prefectura regional estarán vigentes desde las 00:00 hasta las 23:59 horas de
hoy, “las concentraciones serán en el óvalo Pocollay, óvalo Túpac Amaru, plaza
José Abelardo Quiñones, óvalo del León, óvalo Tarapacá, óvalo La Cultura y el
sector de salida a Tarata”, precisó.
El dirigente también expresó su preocupación ante la ampliación del penal de Challapalca, afirmando que esta medida obligaría a los familiares de los internos a trasladarse hacia Tacna, lo cual podría incrementar la criminalidad en la ciudad.
Además, mencionó que el paro responde
a la creciente inseguridad, ya que los índices de delincuencia continúan en
aumento.