El expresidente Martín Vizcarra, cuestionado por diversos procesos legales, confirmó su llegada a Tacna este viernes 10 de enero como parte ...
Vizcarra fue citado para responder a la Denuncia Constitucional N° 424, presentada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, que lo acusa de un presunto nombramiento irregular de Daniel Soria como procurador general del Estado. Pese a la gravedad de los señalamientos, el exmandatario optó por guardar silencio ante las 14 preguntas planteadas por los legisladores.
El expresidente justificó su postura argumentando que renunció al antejuicio político al dejar su cargo, lo que lo exime de responder ante el Congreso. "Hemos renunciado a este derecho y no tiene sentido responder (a la comisión). Nos acogemos al derecho de guardar silencio a todas las preguntas”, señaló.
La denuncia también involucra a la exministra de Justicia, Ana Revilla, y acusa a ambos de los presuntos delitos de negociación incompatible y nombramiento ilegal de cargo, según los artículos 399 y 381 del Código Penal. La Subcomisión sostiene que Soria Luján fue designado sin cumplir el requisito de contar con una trayectoria en defensa del Estado.
Vizcarra, por su parte, se mostró crítico ante la citación: "Respeto al Congreso, pero no estoy de acuerdo a la decisión que han tomado. Si ya renuncié al antejuicio, ¿qué decisión tomarán si en caso deciden quitarme el antejuicio?”.
Además, el juicio oral contra el exmandatario se reanudará este 9 de enero, dejando en evidencia que sus problemas legales continúan afectando su imagen en medio de su campaña.