La sobreproducción de mangos en Perú ha generado una crisis económica para los agricultores, quienes enfrentan pérdidas financieras y deudas...
La sobreproducción de mangos en Perú ha generado una crisis económica para los agricultores, quienes enfrentan pérdidas financieras y deudas con los bancos. A pesar de ofrecer precios reducidos, grandes cantidades de la fruta permanecen sin vender en los campos, intensificando la problemática.
Ante esta situación, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha solicitado a los agricultores peruanos suspender la siembra de mangos durante un período de tres años. El objetivo de esta medida es reducir la sobreproducción que ha complicado la exportación y comercialización de la fruta.
El ministro Ángel Manero explicó que la decisión busca controlar la sobreoferta, que se ha visto agravada por el exceso de producción y la falta de contenedores para la exportación. Además, recomendó a los agricultores diversificar sus cultivos, proponiendo alternativas como la siembra de cereza y frambuesa, productos con mayor demanda en los mercados internacionales.
El titular de Midagri señaló que, en los últimos años, las condiciones climáticas favorables han impulsado una producción excesiva, lo que ha saturado el mercado y afectado tanto los precios como la logística. En Lambayeque, se estima que entre 5,000 y 10,000 toneladas de mango se han perdido durante la temporada 2025 debido a la sobreproducción.
La crisis actual tiene sus raíces en el auge de 2019, cuando Perú se consolidó como el segundo mayor exportador mundial de mango. Este éxito incentivó a muchos agricultores a aumentar sus cultivos, sin prever las limitaciones del mercado internacional para absorber la creciente oferta.
Midagri también busca fomentar el procesamiento de los mangos que no cumplen con los estándares de exportación, con el objetivo de aprovecharlos y reducir las pérdidas económicas para los productores. La propuesta gubernamental no solo busca equilibrar la oferta en el mercado nacional e internacional, sino también garantizar la sostenibilidad de los agricultores peruanos a través de la reconversión agrícola.