SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

POZOS INFORMALES SIGUEN GENERANDO INTRUSIÓN MARINA EN LA YARADA LOS PALOS

Actualmente la medida de cierre de pozos no se lleva a cabo debido a falta de ordenamiento territorial. El Acuífero de La Yarada Los Palos e...


Actualmente la medida de cierre de pozos no se lleva a cabo debido a falta de ordenamiento territorial.

El Acuífero de La Yarada Los Palos enfrenta un problema crítico de sobreexplotación e intrusión marina, lo que ha llevado a la conformación de una mesa de trabajo entre el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial, el distrito La Yarada Los Palos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y 102 asociaciones de agricultores. El objetivo es implementar un plan de gestión que permita regular el uso del recurso hídrico y formalizar la actividad agrícola.

“Anteriormente se acordó en una reunión cerrar los pozos excedentes que existen. Son 800 pozos ilegales. En un primer acuerdo dijimos que 600 deben cerrarse, mientras que el resto deberán ser pozos comunes, sumado al riego tecnificado que se deberá implementar en mayor medida, porque la intrusión marina en los pozos está presente y ha avanzado a 9 km de la orilla”, lamentó Wilson Castañeda Antón, secretario técnico del Consejo Regional de Recursos Hídricos Cuenca Caplina – Locumba.

El proceso de ordenamiento incluirá la definición de zonas para plantas de tratamiento, viviendas, áreas agrícolas y vías de comunicación, permitiendo así la regulación del acceso al agua. Actualmente, en la zona hay 38 mil hectáreas dedicadas al cultivo de naranjas y productos transitorios. Mientras la comuna distrital trabaja en la zonificación, el gobierno regional se encargará del ordenamiento general para dar inicio a un plan piloto.

“La veda viene desde el 2006 y no se levantará hasta el ordenamiento para quienes se hayan formalizado. Uno de los acuerdos es que a 1.5 km no se perforan pozos y sí hay lamentablemente pozos en la zona de playa. Estamos a la espera de estas labores para implementar un plan de trabajo inmediato”, señaló Castañeda.




 

Tacna