En respuesta a los recientes casos de intoxicación en escolares debido a alimentos en mal estado, las comisiones de la Mujer y Familia, y de...
En respuesta a los recientes casos de intoxicación en escolares debido a alimentos en mal estado, las comisiones de la Mujer y Familia, y de Protección a la Infancia del Congreso han respaldado la decisión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, de disolver el programa Wasi Mikuna. Además, han instado a reforzar la supervisión de los proveedores de alimentos y a tomar acciones contra funcionarios involucrados en actos de corrupción. La ministra Urteaga ha declarado el servicio de alimentación escolar en emergencia, implementando una modalidad de subvención económica que permite a las instituciones educativas gestionar recursos para la contratación de personal de cocina, transporte y adquisición de alimentos frescos, siempre bajo la supervisión de comités locales.
Por su parte, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), ha intensificado la vigilancia en la elaboración y distribución de alimentos en todo el país, con el objetivo de garantizar su calidad e inocuidad. Estas acciones buscan asegurar que los estudiantes de colegios públicos accedan a alimentos seguros y de calidad, evitando futuros incidentes.