SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

EXPORTARÁN ORÉGANO TACNEÑO A GUATEMALA TRAS RUEDA DE NEGOCIOS ORGANIZADA POR PROMPERÚ

La II Rueda Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos 2025, organizada por PROMPERÚ en mayo, ya comienza a dar resultados co...


La II Rueda Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos 2025, organizada por PROMPERÚ en mayo, ya comienza a dar resultados concretos para las empresas peruanas del rubro. Uno de los logros más relevantes lo protagoniza la empresa tacneña La Pascala E.I.R.L., que concretó una negociación para exportar 8 toneladas métricas de orégano seco a un comprador en Guatemala.

Este acuerdo fue posible gracias al acompañamiento técnico de PROMPERÚ, que coordinó con SENASA Tacna y su sede central en Lima para reabrir oficialmente el mercado guatemalteco al orégano peruano. Se trata de una gestión clave que permitió habilitar nuevamente el acceso del producto desde la región sur del país.

El envío está programado para este 17 de julio y representa la primera exportación de orégano seco desde Tacna hacia Guatemala. Este hito no solo beneficia a La Pascala E.I.R.L., sino que también abre nuevas posibilidades para otros productores y exportadores peruanos interesados en ingresar a este mercado centroamericano.

Las exportaciones de orégano peruano superaron los 18,68 millones de dólares en 2024, reflejando un crecimiento del 23,04 % respecto al año anterior. En lo que va del 2025, la tendencia es aún más positiva: entre enero y abril, los envíos aumentaron en 36,64 % respecto al mismo periodo del año pasado, superando los 8,33 millones de dólares. Actualmente, Brasil, España, Chile y Argentina son los principales destinos, y Guatemala se perfila como un nuevo mercado en crecimiento.

Este caso evidencia el impacto directo de las ruedas de negocios promovidas por PROMPERÚ, organismo adscrito al Mincetur, que fortalecen el comercio exterior desde las regiones. Al acercar la oferta exportadora regional a compradores internacionales, estas iniciativas generan nuevas oportunidades, abren mercados estratégicos y contribuyen al desarrollo económico del país.


 

Tacna