SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

TENSIÓN EN LA FRONTERA: PREMIER LLEGA A SANTA ROSA MIENTRAS PETRO ENCABEZA ACTO MILITAR EN LETICIA

La frontera entre Perú y Colombia vuelve a estar en el centro del debate internacional. Este jueves, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduar...


La frontera entre Perú y Colombia vuelve a estar en el centro del debate internacional. Este jueves, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, llegó al distrito de Santa Rosa, en Loreto, acompañado de varios ministros. Al mismo tiempo, en la ciudad colombiana de Leticia, el presidente Gustavo Petro encabezó una ceremonia militar, en medio de declaraciones que han avivado la tensión diplomática entre ambos países.

El mandatario colombiano ha sostenido que Perú habría ocupado de forma indebida una isla del río Amazonas, hoy convertida en el distrito de Santa Rosa, lo cual —según él— vulneraría el Tratado de Río de Janeiro de 1933. Petro asegura que, debido a un cambio en el cauce del río, ese territorio debería pertenecer a Colombia, y advirtió que podría recurrir al derecho internacional si no se establece un diálogo bilateral.

Mientras tanto, la visita del premier Eduardo Arana y su comitiva forma parte de una campaña de acción social del Gobierno peruano. A bordo del buque PIAS “Río Yavarí”, autoridades como los ministros de Salud, Educación, Defensa y Desarrollo e Inclusión Social, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, se desplazaron para atender a más de 4,300 ciudadanos en comunidades indígenas de la Amazonía.

Los servicios brindados incluyen atención médica, vacunación, trámites de identidad, acceso a programas sociales y servicios bancarios. Entre las comunidades beneficiadas están pueblos originarios como los yagua, kukama kukamiria, bora y ticuna, en las provincias loretanas de Requena y Mariscal Ramón Castilla.

Ante las declaraciones de Petro, la Cancillería peruana ha respondido con firmeza, asegurando que los límites fronterizos están plenamente establecidos mediante tratados internacionales vigentes. El Gobierno del Perú ha rechazado las afirmaciones del mandatario colombiano, reafirmando su respeto por el derecho internacional y la integridad territorial del país.



 

Tacna