La más reciente encuesta de Ipsos confirma que el escenario electoral en Perú mantiene una fuerte dispersión de preferencias a siete meses d...
La más reciente encuesta de Ipsos confirma que el escenario electoral en Perú mantiene una fuerte dispersión de preferencias a siete meses de las elecciones generales del 2026. Aunque las cifras apenas varían respecto a agosto, algunos candidatos empiezan a mostrar incrementos en el respaldo ciudadano.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se mantiene en primer lugar con 10% de intención de voto, un punto menos que el mes pasado. En segundo puesto figura Keiko Fujimori con 8%, tras subir un punto. La principal novedad es el ascenso de Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, que alcanza 5% y se ubica tercero. El cómico Carlos Álvarez logra 4% en el sondeo, ganando presencia en la contienda.
Más atrás aparecen César Acuña con 3% y, con 2% cada uno, Alfonso López Chau, Yonhy Lescano, George Forsyth, Philip Butters, Rafael Belaúnde y Víctor Andrés García Belaúnde. La categoría “Otros” suma 11% e incluye a figuras como José Luna, Vladimir Cerrón, Ricardo Belmont, Roberto Chiabra, Vicente Alanoca, Virgilio Acuña y Carlos Espá.
El estudio también señala que un 37% de los peruanos aún no respalda a ningún candidato y 10% no precisa su preferencia. La dispersión se repite en la intención de voto congresal, de cara a la elección de 130 diputados, 60 senadores y 5 parlamentarios andinos en abril de 2026.