SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

APRUEBAN PROPUESTA PARA INCORPORACIÓN PROGRESIVA DE TRABAJADORES CAS DEL MINISTERIO PÚBLICO AL DL 728.

  Para garantizar el derecho a la igualdad de los trabajadores y eliminar su discriminación normativa, la Comisión de Presupuesto y Cuenta G...


 








Para garantizar el derecho a la igualdad de los trabajadores y eliminar su discriminación normativa, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, en forma unánime, la propuesta que plantea incorporar progresivamente a los trabajadores CAS del Ministerio Público, que son de plazo indeterminado, al régimen laboral del DL 728, Ley del Fomento del Empleo.

El dictamen en referencia comprende 14 iniciativas legislativas de parlamentarios de distintas bancadas, entre ellos, los números 09884/2024-CR, 09986/2024-CR, 10013/2024-CR, 10508/2024-CR, 10767/2024-CR; 10891/2024-CR; y otros.

Fueron 26 votos con los que se aprobó esta propuesta que plantea un plazo no mayor de cinco años para el cumplimiento del traslado progresivo de trabajadores CAS al Régimen del DL 728 del Ministerio Público.

De acuerdo con el dictamen correspondiente, se señala que este sector de trabajadores, pese a cumplir las mismas funciones en forma permanente no gozan de derechos laborales plenos, como la estabilidad laboral, CTS, negociación colectiva o asignación familiar, remuneración equitativa, derechos reconocidos por la Constitución Política del Perú.

El análisis técnico y presupuestal de la comisión indica que la aprobación del dictamen es necesario por la afectación de derechos laborales, viable por la fuente de financiamiento identificada y oportuna por más de una década sin actualización.

La población objetivo que se busca atender con la propuesta es de 10 157 trabajadores CAS del Ministerio Público, aunque los CAS de plazo indeterminado son 5 000, lo que representa el 55.7 %.
Entretanto, el costo de la medida asciende a 275 millones de soles y que el presupuesto del Ministerio Público se ha incrementado, en los últimos años, de manera progresiva.

 


Tacna