SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

“BEBE” ZORRO GRIS ES ENCONTRADA EN CARRETERA COSTANERA

• El ejemplar de fauna silvestre permanece bajo monitoreo para asegurar su recuperación y evaluar su posible reinserción a su hábitat natu...









• El ejemplar de fauna silvestre permanece bajo monitoreo para asegurar su recuperación y evaluar su posible reinserción a su hábitat natural.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) rescató a una cría de zorro gris (Lycalopex griseus) encontrada en las inmediaciones de la carretera costanera sur, en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua.

El pequeño zorro deambulaba desorientado cerca de la garita de control de Anglo American Quellaveco, donde fue hallado por trabajadores de la zona. Estos lo entregaron al personal de seguridad de la empresa ENGIE, quienes reportaron inmediatamente la situación al SERFOR.

Tras recibir el aviso, un especialista de la sede Mariscal Nieto del SERFOR verificó que el ejemplar presentaba signos de deshidratación y bajo peso. Por ello, fue trasladado a las instalaciones del SERFOR en Tacna para recibir atención veterinaria especializada.

Luego de la evaluación, el animal fue estabilizado y pasó a un periodo de cuarentena, durante el cual los especialistas monitorean su conducta, alimentación y evolución. Esta observación permitirá determinar si podrá ser reinsertado en su entorno natural; sin embargo, debido a su condición actual, su pronóstico es todavía reservado.

“Es fundamental que la ciudadanía continúe reportando oportunamente este tipo de situaciones que involucran a la fauna silvestre. Gracias a estos avisos podemos brindar una atención inmediata y adecuada, incrementando las posibilidades de recuperación de los animales afectados”, señaló Jhonson Vizcarra, especialista en fauna silvestre de la ATFFS Moquegua–Tacna del SERFOR.

El zorro gris es una especie típica de los ecosistemas costeros del sur del Perú, principalmente en Moquegua y Tacna. Se caracteriza por su cuerpo esbelto, pelaje grisáceo y notable agilidad. Como especie omnívora, cumple un rol ecológico clave en el control de pequeños animales y la dispersión de semillas.

Si bien no está categorizado como especie amenazada, sus poblaciones enfrentan riesgos asociados a la pérdida de hábitat, atropellos en carretera y la tenencia ilegal como mascota. Por ello, el SERFOR exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier caso similar a través del aplicativo Alerta SERFOR, por WhatsApp al 947 588 269 o mediante el teléfono de la ATFFS Moquegua–Tacna: 945 140 480.

 

Tacna