El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y el programa AGRO RURAL, entregó 78 alpacas machos reproduct...
El Gobierno a
través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y el programa
AGRO RURAL, entregó 78 alpacas machos reproductores, de raza Huacaya y de color
blanco, beneficiando a 7778 criadores de camélidos de 13 distritos ubicados en
cinco provincias de la región Puno.
Las alpacas, valorizadas en S/ 448,500.00
soles, permitirán mejorar el valor genético del ganado y la calidad de su
fibra, logrando incrementar los ingresos de las familias altoandinas
beneficiarias y mejorar su calidad de vida.
En el distrito de Nuñoa, provincia de
Melgar, se realizó esta actividad, a cargo del proyecto de inversión,
“Mejoramiento de la cobertura de los servicios para el incremento de valor
genético de alpacas en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica,
Ayacucho, Pasco y Junín”, ejecutado por AGRO RURAL y que busca mejorar la
producción de fibra de alpaca.
“Estos reproductores machos han sido
seleccionados previamente en un trabajo articulado, donde participaron los
criadores de alpacas y autoridades locales. El objetivo es aparear
aproximadamente de 1950 a 2340 alpacas hembras por campaña, que se encuentran
caracterizadas en los rebaños de los beneficiarios”, aseguró Víctor Baca Ramos,
director ejecutivo de AGRO RURAL.
Por otro lado, informó que los camélidos
son distribuidos a los centros de producción de reproductores ubicados en la
región, considerando 24 machos en los distritos de Ajoyani, Corani, Macusani y
Crucero, en la provincia de Carabaya; 6 para Cojata, en Huancané; 18 para
Ananea, Quilcapunco y Putina, en la provincia de San Antonio de Putina; 6 a
Santa Lucía, en la provincia de Lampa; y 24 para Antauta, Santa Rosa, Macarí y
Nuñoa, en la provincia de Melgar.
“Nuestros beneficiarios traerán a los
Centros de Producción de Reproductores a sus alpacas hembras para el empadre y
prácticas del manejo reproductivo. Con ello, mejorarán los indicadores
productivos y reproductivos”, aseveró el funcionario público.
Es preciso destacar que, estas alpacas
machos se encuentran en los Registros Genealógicos de Alpacas y Llamas del
Perú; además, para garantizar la trazabilidad se ha implantado los microchips
en cada uno de los reproductores, garantizando AGRO RURAL la calidad y
procedencia de estos reproductores machos, a través del sistema de identificación
electrónica.
Para el buen manejo de los Centros de
Producción de Reproductores CPR, en cada una se encuentran instaladas
infraestructuras de manejo como: 12 HA de clausura para recuperación y
conservación de pastos naturales, 01 HA de ahijadero, 01 maga de manejo, 01
corral de empadre y 01 dormidero portátil; cada uno cumple una función
específica para incrementar el valor genético de las alpacas.
El acto de entrega contó con la
participación de autoridades de los distritos favorecidos, así como de la Unidad
Zonal de AGRO RURAL Puno y sede central.