SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

LÍDER INDÍGENA DE LA COMUNIDAD KAKATAIBO ES HALLADO MUERTO TRAS PERMANECER 22 DÍAS DESAPARECIDO, PERIODO DURANTE EL CUAL GOBIERNO NO EMPRENDIÓ SU BÚSQUEDA

       (Fuente: La República) Redacción Radio Positiva Perú El cuerpo de Mariano Isacama Felciano, líder indígena kakataibo, fue encontrado ...

 

     (Fuente: La República)


Redacción Radio Positiva Perú


El cuerpo de Mariano Isacama Felciano, líder indígena kakataibo, fue encontrado sin vida en la ribera del río Yurac, en Aguaytía, Ucayali, el 14 de julio. Su muerte ocurrió tras 22 días de su desaparición, período durante el cual el gobierno peruano no emprendió acciones de búsqueda efectivas. Este trágico suceso eleva a 34 el número de líderes indígenas asesinados en la última década en Perú, evidenciando la grave situación de vulnerabilidad que enfrentan los defensores ambientales en la Amazonía.

Herlin Odicio, vicepresidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), denunció la inacción de las autoridades y reveló que el pueblo kakataibo continúa recibiendo amenazas del narcotráfico, la minería ilegal y la tala ilegal. Odicio destacó la alianza entre estos grupos criminales y la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno y las fuerzas de seguridad ante las denuncias realizadas.

La Fiscalía Provincial de Padre Abad está llevando a cabo las investigaciones pertinentes, aunque se reporta que los presuntos responsables se encuentran prófugos. Las organizaciones indígenas, incluyendo la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (Fenacoka) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), han emitido un comunicado conjunto condenando el asesinato y anunciando que el pueblo Kakataibo recurrirá a la justicia indígena para identificar a los culpables.

Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de una respuesta más efectiva por parte del Estado peruano para proteger a los líderes indígenas y ambientales. Las organizaciones indígenas exigen una investigación exhaustiva y rápida, así como medidas concretas para abordar las amenazas persistentes contra el pueblo kakataibo y otros grupos indígenas que defienden sus territorios en la Amazonía peruana.


Tacna