El lunes 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a España y Portugal, dejando sin electricidad a cerca de 60 millones de personas. El...
El lunes 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a España y Portugal, dejando sin electricidad a cerca de 60 millones de personas. El corte, que comenzó alrededor de las 12:33 p.m., interrumpió servicios esenciales como transporte, comunicaciones, semáforos y hospitales, generando caos en toda la península ibérica.
Las autoridades han logrado restablecer el 99.95% del suministro eléctrico en España y el 100% en Portugal. Sin embargo, el transporte ferroviario aún enfrenta limitaciones, con servicios de alta velocidad parcialmente reanudados y algunas líneas de cercanías suspendidas.
El impacto económico del apagón se estima entre 2.250 y 4.500 millones de euros, afectando especialmente a sectores industriales como la petroquímica y la automoción.
Las causas del apagón aún se investigan. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluyendo fallos en la generación de energía solar en el suroeste de España que podrían haber desestabilizado la red eléctrica.
Este evento ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras energéticas y la necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico frente a futuras contingencias.