El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está programado para iniciar operaciones el 1 de junio de 2025, marcando un hi...
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está programado para iniciar operaciones el 1 de junio de 2025, marcando un hito en la infraestructura aeroportuaria del Perú. Con una inversión superior a los US$ 2,000 millones, esta moderna instalación triplicará la capacidad actual, permitiendo atender hasta 30 millones de pasajeros anualmente en su fase inicial.
¿Cómo será el proceso de embarque?
El nuevo terminal está diseñado para optimizar la experiencia de los viajeros
- Distribución por niveles: El edificio cuenta con cuatro niveles. El primer nivel está destinado a llegadas, el segundo alberga una zona comercial, y los niveles tres y cuatro se utilizan para las salidas de vuelos nacionales e internacionales .
- Check-in eficiente: Inicialmente, habrá 90 módulos de check-in en el tercer piso, con planes de expandirse a 120 hacia finales de año. Además, se dispondrá de 39 kioscos de autoservicio para imprimir pases de abordar y etiquetas de equipaje .
- Sistema automatizado de equipaje: Las maletas etiquetadas podrán ser entregadas en módulos automatizados conectados a un sistema de 7 kilómetros de fajas transportadoras, que detecta sobrepeso y genera automáticamente el cobro correspondiente .
- Control de seguridad avanzado: El aeropuerto implementará tomógrafos de alta tecnología para el control de seguridad, reemplazando los escáneres tradicionales.
El acceso al nuevo terminal será exclusivamente vehicular, a través de puentes modulares temporales ubicados entre las avenidas Morales Duárez y Nuevo Aeropuerto. No se contempla un ingreso peatonal directo. Para facilitar el traslado de los pasajeros, se implementará el servicio de transporte público AeroDirecto, que conectará diversos puntos de Lima con el aeropuerto.