Según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), al cierre del mes de setiembre de 2022, la minería ha generado transferencias a ...
Según
informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), al cierre del mes de
setiembre de 2022, la minería ha generado transferencias a las regiones por
concepto de canon, regalías y derecho de vigencia y penalidad, un total de S/
10,228 millones: tal resultado es una cifra excepcional y por primera vez
registrada.
Es
la mayor cifra alcanzada desde la primera distribución de este recurso, y está
compuesta por cifras parciales como el canon minero (S/ 7844 millones),
Regalías Mineras (S/ 2160 millones) y Derecho de Vigencia y Penalidad (S/ 224
millones).
“Cabe
señalar que la transferencia se llevó a cabo en dos partes, en enero el
adelanto del canon y julio lo restante”, según el Minem.
Además,
cabe resaltar que, la región Arequipa es la segunda con mayores recursos
generados por la actividad minera: en total recibió S/ 1388 millones, con el
13.6 % de participación del total transferido.
Como
se sabe, en Arequipa operan mineras como Cerro Verde, Compañía minera Caraveli,
Sociedad Minera Orduz, Minera Laytaruma, Compañía de Minas Buenaventura, entre
otras.
Raúl
Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
(SNMPE), lamentó que, la pérdida de producción minera por los conflictos
sociales fue de US$ 790 millones, hasta setiembre, además de un impacto de S/
740 millones en impuestos y regalías mineras dejados de recaudar.