(Fuente: La República) Redacción Radio Positiva Perú El exjuez Walter Ríos, involucrado en el caso de corrupción "Los Cuellos Bl...
(Fuente: La República)
Redacción Radio Positiva Perú
El exjuez Walter Ríos, involucrado en el caso de corrupción "Los Cuellos Blancos del Puerto", está recibiendo tratamiento psiquiátrico en prisión debido a un cuadro de ansiedad derivado de su encarcelamiento. Su abogado, Adolfo Olaechea, confirmó que su estado de salud no afecta su capacidad como colaborador eficaz. Sin embargo, los fiscales están preocupados por su habilidad para corroborar hechos, ya que enfrenta una investigación por haber mentido en sus declaraciones.
El proceso judicial "Los Cuellos Blancos del Puerto" está en una etapa crítica. Walter Ríos, único colaborador eficaz en el caso, ha mostrado dificultades para confirmar hechos criminales que involucran a 90 personas. Además, se ha abierto una investigación en su contra por presunta difamación, tras acusar falsamente al abogado José Luis Castillo, uno de los principales imputados en la organización criminal.
Hace más de dos años, el juez supremo Hugo Núñez Julca aprobó la colaboración eficaz de Ríos, reduciendo su sentencia a 12 años de prisión a cambio de información clave. Esta información permitió a los fiscales abrir expedientes de 40 casos vinculados a "Los Cuellos Blancos del Puerto". No obstante, durante las audiencias, Ríos ha cambiado sus versiones de los hechos, complicando el trabajo de los fiscales.
El fiscal Andy Rodríguez, quien lidera el equipo especial del caso, expresó su frustración por las inconsistencias en las declaraciones de Ríos. Estas variaciones han sido un desafío significativo para el equipo, que debe validar los testimonios del exjuez. Además, Rodríguez fue retirado del equipo especial tras ser acusado de ordenar seguimientos a periodistas, lo que añadió más incertidumbre al proceso.
A pesar de las preocupaciones, el abogado de Ríos asegura que su cliente mantiene la coherencia en sus declaraciones y que sus problemas de salud no afectan su papel en el caso. No obstante, la fiscal Miluska Plasencia ha encontrado elementos suficientes para continuar con la investigación por denuncia calumniosa, cuestionando la credibilidad de Ríos como colaborador eficaz y su implicación en la organización criminal.