CÉSAR ACUÑA DEFIENDE SUS VIAJES A DUBÁI Y MÉXICO DURANTE ESTADO DE EMERGENCIA César Acuña, gobernador de La Libertad, defendió sus viajes ...
CÉSAR ACUÑA DEFIENDE SUS VIAJES A DUBÁI Y MÉXICO DURANTE ESTADO DE EMERGENCIA
César Acuña, gobernador de La Libertad, defendió sus viajes
a Dubái y México en medio del estado de emergencia en el país, argumentando que
tiene derecho a vacaciones como cualquier trabajador público. A pesar de la
controversia y las críticas, el gobernador aseguró que su tiempo fuera del país
no afectó la gestión regional y que todas sus ausencias fueron planificadas.
Durante una conferencia de prensa en Trujillo, el
gobernador de La Libertad, César Acuña, abordó las críticas que ha recibido por
sus recientes viajes a destinos como Dubái y México. Estas salidas se hicieron
públicas a través de las fotos e historias que Acuña compartió en sus redes sociales,
lo que generó polémica en medio de un estado de emergencia por la inseguridad
ciudadana en su región. En respuesta, el gobernador defendió su derecho a tomar
vacaciones, afirmando: "Yo soy un trabajador público, tengo derecho a
descansar, pero al contrario, no soy irresponsable de pedirme los 30 días
seguidos. Al contrario, los 30 días los he compartido en 3 o 4 tramos porque no
puedo abandonar la región 30 días".
Acuña enfatizó que, como cualquier servidor público, tiene
derecho a un mes de vacaciones al año, y que, en lugar de tomar todo ese tiempo
de manera continua, ha decidido dividirlo en varios períodos para no desatender
sus responsabilidades como gobernador. Según él, esta forma de distribuir sus
vacaciones garantiza que la región no quede desatendida durante un mes
completo.
En otro punto de la conferencia, Acuña abordó el tema del
financiamiento de sus viajes. "Los viajes que hice al extranjero junto a
mi familia no le han costado ni un solo centavo al Gobierno Regional",
explicó. El gobernador también minimizó las críticas mediáticas, comentando que
"sin ser vanidoso, uno puede viajar a donde tenga la posibilidad de
viajar. Si algunos medios lo toman a mal, para mí no lo justifica".
César Acuña explica el financiamiento de sus
viajes
El gobernador aclaró que los costos de sus viajes no fueron
asumidos por el erario público, asegurando que las críticas no están
justificadas. Aunque no brindó detalles específicos sobre cómo financiar sus
vacaciones, insistió en que no hubo impacto financiero para el gobierno
regional.
Además de los viajes, Acuña también se refirió a las
investigaciones en curso que involucran a la congresista Magaly Ruiz, de su
partido Alianza para el Progreso (APP). Ruiz ha sido acusada de crear una 'caja
chica' con recortes de sueldos de sus trabajadores. "Lamento que sea
alguien de APP, pero si exijo que investiguen y que previa evaluación y
seguimiento se le condene", comentó Acuña, tomando distancia del escándalo
que afecta a su partido.
César Acuña acumula 42 días fuera del país en
2024
A lo largo de 2024, César Acuña ha registrado un total de
42 días fuera del país tras solicitar tres licencias. Su primer viaje del año
fue en abril, cuando viajó a China por 11 días, un hecho que está siendo
investigado por la Contraloría debido a posibles vínculos entre ese viaje y su
universidad privada. Posteriormente, solicitó licencias del 24 de mayo al 1 de
junio y del 28 de julio al 8 de agosto, sumando un total de 21 días adicionales
de ausencia.
El portal investigativo Investiga.pe reporta que
Acuña ya tiene programada otra licencia del 11 al 19 de diciembre, lo que
elevaría su total de días fuera del país a 51 en un solo año, superando los 45
días que acumuló durante 2023.
A pesar de estas ausencias, Acuña defendió su gestión, asegurando
que su equipo ha seguido trabajando eficientemente en su ausencia y que la
vicepresidenta regional, Joana Cabrera, ha asumido el mando temporalmente en
cada una de sus salidas. "Todas mis ausencias fueron planificadas desde
principios de año. El trabajo en la región sigue en marcha bajo la gestión de
mi equipo", concluyó el gobernador, minimizando el impacto de su tiempo
fuera del país en la administración regional.