Poder Judicial dicta impedimento de salida del país a Elizabeth Peralta y Javier Miu Lei por 18 meses en el caso Chibolín El Poder Judic...
Poder Judicial dicta impedimento de salida del país a Elizabeth Peralta y Javier Miu Lei por 18 meses en el caso Chibolín
El Poder
Judicial impuso 18 meses de impedimento de salida del país a la fiscal Luz
Elizabeth Peralta Satur y al empresario Javier Miu Lei por el presunto delito
de tráfico de influencias, relacionado con el caso de Andrés Hurtado, conocido
como 'Chibolín'.
El Poder
Judicial ha dictado 18 meses de impedimento de salida del país contra la fiscal
Luz Elizabeth Peralta Satur y el empresario Javier Miu Lei, ambos investigados
por presunto tráfico de influencias en el caso vinculado al presentador de
televisión Andrés Hurtado, conocido como 'Chibolín' . La medida fue solicitada
por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos y tiene como objetivo asegurar la participación de
los involucrados en el proceso judicial.
En el marco de
las investigaciones por el presunto delito de tráfico de influencias en agravio
del Estado Peruano, el Poder Judicial declaró procedente el pedido de la
Fiscalía e impuso 18 meses de impedimento de salida del país contra la fiscal
Luz Elizabeth Peralta Satur y el empresario Augusto Javier Miu Lei. La medida
está vinculada con el caso que involucra a Andrés Hurtado, conocido como
'Chibolín'. La solicitud fue realizada por la Segunda Fiscalía Suprema
Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos y
aceptada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte
Suprema.
La orden
judicial busca garantizar la participación de Peralta Satur y Miu Lei en las
investigaciones mientras se evalúan los elementos presentados por la Fiscalía.
Según se informó, el primo de Miu Lei, Iván Siucho, quien también está bajo
investigación por tráfico de influencias y lavado de activos, salió del país el
17 de octubre de 2024. La medida impuesta contra Peralta y Miu Lei se computará
desde el 21 de octubre de 2024 hasta el 20 de abril de 2026.
Elementos de convicción presentados por la Fiscalía
La Fiscalía
presentó diversos elementos de condena para respaldar su pedido de impedimento
de salida del país. Según el documento al que accedió La República , en el
caso de la fiscal Elizabeth Peralta, se resaltó que, a pesar de que le
entregaron su pasaporte, se demostró la gravedad del delito y la pena posible,
así como la falta de arraigo familiar, dado que sus dos hijos son
económicamente independientes. Asimismo, se señaló que la fiscal Peralta
negoció la propiedad de uno de sus teléfonos en el momento de la incautación,
lo que fue visto como un intento de obstrucción de la verdad.
En el caso del
empresario Javier Miu Lei, el Ministerio Público informó que no entregó su
pasaporte hasta que se realizó un allanamiento en su domicilio, donde fue
encontrado en su mesa de noche. Además, se indicó que Miu Lei tiene capacidad
para influir en operadores judiciales, como lo demostró al revertir una
incautación judicial en su contra. La Fiscalía también argumentó que Miu Lei no
tiene arraigo laboral ni familiar, ya que maneja sus empresas a través de
terceros y no posee inmuebles a su nombre en los registros públicos. Tampoco
presentó documentación que acredite que sus menores hijas dependen
económicamente de él.
Reunión entre jueza suspendida y fiscal
En otro
aspecto del caso, se reveló que la jueza suspendida María Vidal, extitular de
la Corte Superior de Justicia de Lima y vinculada a presuntos nexos con Andrés
Hurtado, se reunió con la fiscal Luz Elizabeth Peralta en la sede de la Corte
Superior de Justicia. de Lima. La reunión ocurrió el 8 de agosto de 2023, un
día después de que se denunciara que Hurtado había organizado una fiesta para
conmemorar el Día del Juez. La visita, registrada por la Autoridad Nacional de
Control (ANC), tuvo lugar entre las 12:50 pm y la 1:50 pm en el despacho de la
jueza Vidal, quien actualmente está suspendida por las investigaciones que
pesan en su contra por tráfico. de influencias y cohecho pasivo.
Estas
revelaciones han generado aún más suspicacia sobre las conexiones entre los
involucrados en el caso 'Chibolín', complicando el panorama legal tanto para la
fiscal Peralta como para el empresario Miu Lei.