Tacna se prepara para la paralización del 30 de octubre con garantías oficiales contra la ampliación del penal de Challapalca Locales | 24 d...
Tacna se prepara para la paralización del 30 de octubre con garantías oficiales contra la ampliación del penal de Challapalca
Locales | 24 de octubre del 2024 | 09:30 h
La Subprefectura de Tacna emitió la Resolución N° 442-2024 que otorga garantías
para la movilización convocada el 30 de octubre contra la ampliación del penal
de Challapalca. La concentración se realizará en diversos puntos estratégicos
de la ciudad.
La paralización contra la ampliación del penal de Challapalca, programada para
este 30 de octubre, ya cuenta con la garantía oficial de la Subprefectura de
Tacna. Mediante la Resolución N° 442-2024, las autoridades permiten la
concentración de manifestantes en varios puntos de la ciudad, incluyendo el
óvalo Pocollay, plaza Quiñonez y el óvalo Túpac Amaru, entre otros.
Este miércoles 30 de octubre, Tacna vivirá una jornada de movilización en
rechazo a la ampliación del penal de Challapalca. La Subprefectura Provincial,
liderada por Brenda Anapan Gutiérrez, ha emitido la Resolución N° 442-2024 que
otorga las garantías necesarias para que la protesta se realice de manera
pacífica, permitiendo la concentración de personas en diversos puntos clave de
la ciudad. Los manifestantes podrán reunirse en lugares como el óvalo Pocollay,
plaza Quiñonez, óvalo Tarapacá, entre otros.
La ruta
de la movilización ha sido claramente delimitada. Los manifestantes que se
concentran en el óvalo Pocollay marcharán por las avenidas Celestino Vargas,
Basadre y Forero, y Leguía, hasta llegar al Centro Cívico de Tacna. Aquellos
que parten del cono norte lo harán desde la plaza José Olaya, pasando por la
avenida Internacional y culminando en Coronel Mendoza. Por su parte, los participantes
del distrito Gregorio Albarracín se desplazarán por la avenida La Cultura hasta
la avenida Municipal.
Es
importante destacar que, según las normativas establecidas, los participantes
en la marcha no podrán portar objetos contundentes, punzocortantes, armas de
fuego ni artefactos pirotécnicos, con el fin de asegurar que la protesta se
desarrolle en un ambiente de orden y seguridad.
La resolución de la Subprefectura busca garantizar que la movilización transcurra sin incidentes, resguardando el derecho a la protesta y al mismo tiempo asegurando la seguridad de todos los asistentes.