La ONPE abrió un proceso sancionador contra Fuerza Popular por presunto uso indebido de financiamiento público en un viaje de Keiko Fujimori...
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició un procedimiento sancionador contra el partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, por el presunto uso inadecuado de fondos públicos para financiar un viaje a California, Estados Unidos. La cifra involucrada asciende a aproximadamente S/28.000, según informó el jefe de la institución electoral, Piero Corvetto.
El caso se basa en un informe técnico de la ONPE que señala una posible violación a la Ley de Organizaciones Políticas. Corvetto explicó que los fondos públicos asignados a los partidos deben destinarse exclusivamente a actividades de capacitación y funcionamiento. “Nosotros hemos abierto un procedimiento sancionador al respecto y yo soy un órgano sancionador, por lo tanto, no puedo opinar sobre cuál es el devenir del expediente. Hay una argumentación expuesta en el informe. El uso del financiamiento tiene que estar exclusivamente vinculado a aspectos de capacitación y funcionamiento. Si no se encuentra sustentado de esa manera, no está debidamente utilizado el financiamiento público directo”, indicó a RPP.
El viaje, realizado el 28 de mayo de 2024, respondía a una invitación de la Dominican University of California, donde Fujimori participó en un evento con la comunidad local. En redes sociales, Fujimori mencionó que su visita fue para “dirigir algunas palabras y dialogar con la comunidad que asistió a este evento”.
Este proceso sancionador surge en un contexto de desafíos legales para la lideresa de Fuerza Popular. En mayo de 2024, el fiscal José Domingo Pérez solicitó que se revoque la comparecencia con restricciones de Fujimori en el caso Cócteles, argumentando un incumplimiento de las reglas de conducta, y se dicte prisión preventiva en su contra.
La situación genera expectativas sobre el desenlace de estas acusaciones y el impacto en el panorama político nacional.