La congresista Susel Paredes denunció que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, estaría negociando votos en el Congreso para evita...
Santiváñez había acudido al Congreso para exponer los avances de su gestión, un día antes del debate de su censura. Durante su discurso, aseguró ser víctima de una campaña de desprestigio y pidió unidad para enfrentar la ola criminal. Sin embargo, sus declaraciones generaron polémica, pues responsabilizó a la migración del aumento de la delincuencia. También criticó al Ministerio Público y al Poder Judicial por liberar a criminales.
Las congresistas Sigrid Bazán y Ruth Luque también cuestionaron su permanencia en el Congreso tras su presentación. Señalaron que, en lugar de atender la crisis de inseguridad, prefirió sostener reuniones privadas. Además, junto con Paredes, le dieron la espalda en el pleno como señal de protesta. Paredes explicó que este gesto representa la indignación de los peruanos ante su falta de resultados.
El aumento de la criminalidad es uno de los mayores desafíos del gobierno de Dina Boluarte. Según el Sinadef, la violencia ha cobrado la vida de 475 personas en los primeros meses de 2025. Debido a esta crisis, se ha puesto en duda la capacidad del Ministerio del Interior para garantizar la seguridad. En las próximas horas, el Congreso decidirá si censura a Santiváñez o lo mantiene en el cargo.