La desaprobación del Congreso ha alcanzado su nivel más alto desde su instalación en 2021, con solo un 2% de respaldo ciudadano, según la úl...
La desaprobación del Congreso ha alcanzado su nivel más alto desde su instalación en 2021, con solo un 2% de respaldo ciudadano, según la última encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en colaboración con La República. Este rechazo generalizado también se extiende a la presidenta Dina Boluarte, cuya gestión es aprobada solo por el 4% de los peruanos, mientras que un 93% la desaprueba.
La encuesta se realizó entre el 20 y el 26 de marzo de 2025 y refleja el malestar ciudadano ante el deficiente manejo de la seguridad y la corrupción. La baja aprobación del Congreso se relaciona con decisiones polémicas, como intentos de modificar leyes que favorecen a delincuentes y el blindaje de exfuncionarios cuestionados. En el caso del Ejecutivo, la percepción de inacción frente a la delincuencia ha profundizado el rechazo, especialmente tras el asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, que desató una protesta nacional.
La desaprobación es uniforme en todo el país, sin diferencias significativas entre zonas urbanas y rurales. La seguridad ciudadana se ha convertido en la principal preocupación de los peruanos, desplazando a la economía, y el 69% de encuestados considera que la gestión de Boluarte frente a la criminalidad es “muy mala”. Además, el 58% cree que el estado de emergencia en Lima Metropolitana no ayudará a reducir la delincuencia. En medio de este panorama, el 68% de la población valora el papel de los medios de comunicación en la fiscalización del Gobierno, descartando que exista un acoso político contra la mandataria, como ella misma ha afirmado.