Más de una decena de trabajadores humanitarios fueron encontrados muertos en lo que se describe como una "fosa común" en el sur de...
Más de una decena de trabajadores humanitarios fueron encontrados muertos en lo que se describe como una "fosa común" en el sur de Gaza, específicamente en Rafah, después de haber desaparecido durante los ataques de las fuerzas israelíes. Ocho de los 14 cuerpos recuperados el domingo fueron identificados como miembros de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), mientras que otros cinco eran miembros de la defensa civil y uno pertenecía a una agencia de la ONU. La MLRP sigue buscando a un médico que permanece desaparecido.
El hallazgo se produce una semana después de que las fuerzas israelíes dispararan contra ambulancias y camiones de bomberos, lo que resultó en la desaparición de los trabajadores el 23 de marzo. Las autoridades israelíes justificaron este ataque, alegando que los vehículos humanitarios estaban siendo utilizados como cobertura por militantes de Hamas y la Jihad Islámica Palestina. Sin embargo, organizaciones humanitarias y la ONU han expresado su indignación, calificando los ataques de "crímenes de guerra" y de los más mortales contra trabajadores humanitarios en casi una década.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja calificaron el ataque como una "tragedia" para el trabajo humanitario y la humanidad. En medio de la intensificación de los ataques israelíes y un bloqueo total de ayuda humanitaria, la comunidad internacional ha expresado su alarma, mientras las organizaciones de socorro continúan exigiendo acceso seguro para brindar asistencia a la población afectada.