La campaña sanitaria impulsada por la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, a través del Programa 068, ha logrado vacunar a 23,979 cam...
La campaña sanitaria impulsada por la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, a través del Programa 068, ha logrado vacunar a 23,979 camélidos sudamericanos y ovinos en menos de un mes desde su inicio, alcanzando un 35 % de avance. Esta estrategia busca inmunizar a un total de 75 mil animales antes de las Fiestas Patrias, con el objetivo de prevenir enfermedades propias de la temporada de heladas.
La vacunación se ha desplegado en las cuatro provincias altoandinas de la región. En Tacna se inocularon 6,191 animales en zonas como Cueva, Río Kaño, Ancomarca y Alto Perú; en Tarata, 10,113 en localidades como Cano, Queullire y Mamaraya; en Candarave, 6,555 en sectores como Cancave, Vizcachas y Turunturun; y en Jorge Basadre se alcanzó la totalidad de 1,100 cabezas previstas en la comunidad alpaquera de Santa Cruz.
Desde el inicio de la campaña, el pasado 5 de junio, los equipos veterinarios han aplicado tratamientos de desparasitación, vitaminas para crías y hembras preñadas, y antibióticos para prevenir infecciones respiratorias y oculares como la conjuntivitis. Estas medidas son vitales, ya que las temperaturas en zonas altoandinas pueden descender hasta los -20 °C, afectando especialmente a crías y animales en estado vulnerable.
Para el segundo mes de campaña, se tiene previsto intervenir nuevas zonas ganaderas como Ancomarca, Hospicio, Ingenio y Challaviento en Tacna; Mamaraya, Covire y Putina en Tarata; y Alto Camilaca en Candarave. El equipo técnico continuará monitoreando y registrando la cobertura de vacunación, con la meta de culminar todas las intervenciones antes del 28 de julio.
Además, se ha proyectado para agosto la entrega de 400 toneladas de heno de alfalfa a familias ganaderas de las provincias beneficiadas. Para octubre se contempla realizar un repase de vacunación a los animales que no hayan sido atendidos en la primera etapa. El Programa 068, ejecutado junto con AGRORURAL y las agencias agrarias, busca fortalecer la salud del ganado y mejorar la resiliencia de más de 600 familias frente a las duras condiciones del clima andino.