La Contraloría General de la República emitió una seria advertencia sobre las condiciones de insalubridad en los mercados Mayorista Grau y 2...
La Contraloría General de la República emitió una seria advertencia sobre las condiciones de insalubridad en los mercados Mayorista Grau y 2 de Mayo de Tacna, ambos administrados por la Municipalidad Provincial. La falta de mantenimiento y supervisión por parte de la comuna estaría poniendo en riesgo la salud de comerciantes y consumidores.
Según el informe de Visita de Control N.º 5469-2025-CG/GRTA-SVC, correspondiente al mercado Mayorista Grau y basado en una evaluación realizada entre el 13 y 19 de junio, se evidenció el deterioro significativo de las cámaras frigoríficas destinadas a la conservación de quesos y carnes. Estas presentan óxido, moho en techos y paredes, así como ventiladores en mal estado, lo que compromete la inocuidad de los alimentos almacenados. Asimismo, se alertó que el tanque de agua potable cuenta con componentes metálicos oxidados en contacto directo con el líquido, elevando el riesgo de contaminación del recurso hídrico utilizado en el recinto.
En tanto, el informe 5467-2025-CG/GRTA-SVC sobre el mercado 2 de Mayo, también evaluado en el mismo periodo, da cuenta de un panorama igual de preocupante. Se identificó el mal estado de las cámaras de refrigeración, que muestran moho, óxido, pintura descascarada y ventiladores inservibles. Además, se encontraron productos almacenados sin las debidas medidas sanitarias, como verduras ubicadas junto a carnes, lo que incrementa el riesgo de contaminación cruzada. La presencia de cables eléctricos expuestos y acumulación de tierra agrava aún más la situación, representando una amenaza tanto sanitaria como eléctrica.
Un problema común en ambos centros de abasto es la inadecuada gestión de residuos sólidos. La Contraloría advirtió que la acumulación de desechos orgánicos no solo genera olores fétidos y presencia de moscas, sino que se convierte en un foco de infección que compromete la seguridad alimentaria. A esto se suma el deterioro estructural de los mercados, con techos oxidados en riesgo de desprendimiento y conexiones eléctricas precarias que podrían ocasionar accidentes o cortocircuitos.
Los hallazgos han sido remitidos al alcalde de Tacna para que se adopten medidas correctivas urgentes. Los informes completos se encuentran disponibles en el portal web de la Contraloría para consulta pública.