SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

CRECE LA PRODUCCIÓN DE PISCO EN TACNA, PERO EL CONSUMO LOCAL NO DESPEGA

Tacna ha logrado avances en la producción de pisco tanto en calidad como en cantidad, aunque el consumo en la región se mantiene bajo y sin ...


Tacna ha logrado avances en la producción de pisco tanto en calidad como en cantidad, aunque el consumo en la región se mantiene bajo y sin cambios notables. En la actualidad, once bodegas tacneñas cuentan con denominación de origen por un plazo de diez años, lo que les permite vender legalmente el destilado bajo el nombre de pisco.

“El 30 % de la producción de uva de las 700 hectáreas de vid con que cuenta Tacna es empleado en la elaboración del pisco. Estamos mejorando constantemente la calidad, trabajamos de la mano con las instituciones del gobierno y seguimos fomentando que más personas lo consuman”, declaró Giovanni Sánchez Ayala, presidente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tacna (Aprovitac).

El dirigente también alertó que tres bodegas podrían perder su denominación si no realizan la renovación correspondiente este año. “Antes eran quince las denominaciones y se perdieron por no renovarse. Por ello, debe promoverse más”, indicó.

A nivel nacional existen 526 bodegas con denominación de origen, y las de Tacna han logrado conservar la suya mediante campañas de promoción y trabajo conjunto con entidades públicas. “Estamos promocionando los productos emblemáticos. Es importante que las denominaciones se mantengan en la región para seguir teniendo presencia en el consumo nacional como productores de calidad”, finalizó.


 

Tacna