Gracias a la Ley 32130, aprobada por el Congreso de la República, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional levantó la compar...
Gracias a la Ley 32130, aprobada por el Congreso de la República, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional levantó la comparecencia con restricciones que pesaba desde hace tres años contra Keiko Fujimori en el caso Cócteles. El juez Wilson Verátegui Gálvez dispuso que la lideresa de Fuerza Popular quede bajo comparecencia simple, lo que implica que solo deberá acudir al Ministerio Público y al órgano jurisdiccional cuando sea citada.
Durante la lectura de su resolución, el magistrado explicó que la Ley 32130 es más beneficiosa que la norma anterior porque establece un límite temporal a las restricciones, lo que favorece a Fujimori en su solicitud. “Evidentemente, la norma incorporada es sin duda más beneficiosa que la anterior. En consecuencia, la norma vigente es la más favorable para la procesada Keiko Sofía Fujimori”, señaló Verátegui.
Pese a ello, el juez rechazó devolver, por ahora, la caución de 70 mil soles que Fujimori pagó en su momento. Precisó que este monto seguirá vigente como medida patrimonial y solo podría ser restituido si al final del proceso resulta absuelta o si el caso se archiva antes de iniciar el juicio oral.
En paralelo, Fujimori mantiene en curso un proceso ante el Tribunal Constitucional (TC), que debe pronunciarse sobre la investigación por lavado de activos vinculada al financiamiento de sus campañas de 2010-2011 y 2015-2016. La discusión central es si, en esos periodos, la legislación peruana ya contemplaba el delito de lavado de activos en relación con los aportes de campaña electoral y si existía el deber de verificar el origen del dinero recibido.
Fuentes cercanas al TC señalan que la mayoría de magistrados se inclina por una decisión favorable a la lideresa de Fuerza Popular, aunque persisten discrepancias. Algunos plantean que el fallo se limite al caso Cócteles para evitar que otros implicados en Lava Jato y procesos similares resulten beneficiados de manera general. La resolución final podría conocerse antes de noviembre.