Luego de siete días, Noely Yarit Sucari Sucapuca (22) fue hallada viva en las orillas del Puerto de Ilo (Moquegua). Sin embargo, los días ...
Luego de siete días, Noely Yarit
Sucari Sucapuca (22) fue hallada viva en las orillas del Puerto de Ilo
(Moquegua). Sin embargo, los días que estuvo desaparecida, según su madre, fue cautiva
por sujetos indeseables y soportó un verdadero martirio.
Según los recuerdos inprecisos de
Noely, contó a su mamá que sus captores la abandonaron en el mar estando
maniatada y con los ojos vendados. Querían desaparecerla.
Por un milagro, la universitaria
aún débil reaccionó y pudo desatarse. Luego, pidió ayuda a unas personas que
paseaban por la ribera de la playa los mismos que la condujeron a un patrullero
de la Policía Nacional.
Según declaraciones de la
universitaria el miércoles 29 de junio, en Juliaca, estaba en compañía de
Wilton Aldair Sanga. Ese día fueron a pasear y a cenar. Después, Wilton sacó
una botella con agua y le sirvió en su vaso.
Luego Noely fue a una tienda a
recargar crédito al celular de su mamá. No obstante, empezó a sentirse mareada
y débil. Ella le pide ayuda a su amigo, pero pierde el conocimiento.
Al despertar Noely tenía las manos
y pies amarrados, los ojos vendados, y estaba amordazada. Según contó a su
mamá, solo sentía el movimiento del carro, y no sabía si era de día o noche,
tampoco le dieron alimentos; no obstante, supuestamente sus agresores le ponían
un trapo en la cara para volver a doparla en todo momento.
Para la familia de la
universitaria, el joven Wilton sería el sospechoso de haber dopado a Noely, y
luego entregarla a los tratantes, pues algunos videos de cámaras de vigilancia
que encontraron revelaría que Wilton presuntamente mintió en la declaración que
dio a la Policía.
Finalmente, doña Cleta pidió a
las autoridades que se investigue a fondo el caso de su hija y que se capture a
los involucrados. Cabe indicar que solo las investigaciones policiales
confirmarán si fue víctima de trata de personas, y descubrirán cómo la raptaron
y con qué fines.