SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

GREMIOS EMPRESARIALES ADVIERTEN RIESGOS DE INFORMALIDAD POR PROPUESTA DE REFORMA DE PENSIONES

       (Fuente: La República) Redacción Radio Positiva Perú La Unión de Gremios del Perú ha emitido un comunicado expresando su apoyo a la i...


       (Fuente: La República)


Redacción Radio Positiva Perú


La Unión de Gremios del Perú ha emitido un comunicado expresando su apoyo a la iniciativa de reforma del sistema de pensiones para universalizar el derecho a una pensión digna. Sin embargo, el gremio manifiesta su preocupación por el texto sustitutorio del dictamen en reconsideración en el Congreso, que propone un aporte obligatorio por parte de los empleadores. Según la organización, esta medida podría tener un impacto negativo en el mercado laboral, aumentando la informalidad y el desempleo.

El comunicado cita un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que señala que el costo no salarial en Perú es uno de los más altos de América Latina, alcanzando el 68% del salario promedio. La Unión de Gremios advierte que incrementar este costo afectaría la competitividad de las empresas tanto a nivel local como internacional, lo que podría resultar en una pérdida de productividad y puestos de trabajo formales.

La organización destaca que el empleo informal en Perú ya alcanza el 71% y argumenta que un aumento en los costos laborales podría empujar a más empresas hacia la informalidad, especialmente a las micro y pequeñas empresas que representan el 99% del tejido empresarial peruano. Además, citan una recomendación de la OCDE que advierte sobre el "círculo vicioso" que perpetúa la informalidad y la exclusión debido a los altos costos no salariales.

Finalmente, la Unión de Gremios del Perú solicita que toda propuesta parlamentaria cuente con un estudio técnico, económico y financiero que analice la capacidad económica del Estado y el impacto potencial en los involucrados. Asimismo, insta a que cualquier medida en el ámbito laboral sea analizada y aprobada en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), enfatizando la importancia del diálogo social y el sustento técnico adecuado en estas decisiones.


 

Tacna