(Fuente: FB) Redacción Radio Positiva Perú El paro de 48 horas contra el proyecto minero Tía María y la contaminación del río Tambo ha...
(Fuente: FB)
Redacción Radio Positiva Perú
El paro de 48 horas contra el proyecto minero Tía María y la contaminación del río Tambo ha comenzado en Arequipa. Desde las primeras horas del 18 de julio, se reportan bloqueos en la zona de Punta Bombón, permitiendo solo el paso de peatones y motocicletas. La medida de protesta, respaldada por diversos sectores sociales y sindicales, busca expresar el rechazo de la población al proyecto minero y exigir soluciones a la contaminación del río.
La movilización ha tenido un impacto significativo en la región. Las empresas de transporte han suspendido sus servicios hacia y desde el Valle de Tambo, mientras que las escuelas han cancelado las clases debido a la falta de agua potable, consecuencia directa de la contaminación. Los organizadores enfatizan que la protesta es pacífica y no descartan la posibilidad de una marcha hacia Mollendo, capital de la provincia.
Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo, declaró a los medios que "el estado no escucha al valle del Tambo al querer imponer un proyecto sin licencia social". Los manifestantes exigen la cancelación definitiva del proyecto Tía María, argumentando que la empresa Southern mintió y que no cuenta con el permiso ni la licencia social necesaria para operar en la zona.
La participación en el paro es amplia, incluyendo a trabajadores de construcción civil, miembros de la CGTP, el SUTEP, trabajadores marítimos, obreros municipales, y residentes de asentamientos humanos. Aunque algunos sectores, como parte de los pescadores, han optado por continuar sus labores, la mayoría de la población del Valle de Tambo se ha sumado a la protesta. Los dirigentes anunciaron que una reunión prevista con la Comisión de Ambiente del Congreso ha sido postergada hasta agosto, lo que podría prolongar el conflicto.