SLIDER

Page Nav

HIDE

SLIDER

Left Sidebar

TO-left

TITULARES

latest

CHILE EN ALERTA POR LIBERACIÓN DE PRESUNTO CABECILLA DE LOS PULPOS EN PERÚ

Las autoridades chilenas se encuentran en estado de alerta tras conocerse la liberación en Perú de Jhon Cruz Arce, presunto cabecilla de la ...


Las autoridades chilenas se encuentran en estado de alerta tras conocerse la liberación en Perú de Jhon Cruz Arce, presunto cabecilla de la organización criminal Los Pulpos, la cual mantiene operaciones activas en Santiago. De acuerdo con el medio Infobae, Cruz Arce salió el pasado martes del penal de Challapalca, en Tacna, pese a que había sido condenado a 25 años de prisión por el asesinato de su expareja Marilyn Teresa Angulo y de un presunto delincuente.

Ante esta situación, el diputado chileno Stephan Schubert, del Partido Republicano, ofició al director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, y al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, exigiendo detalles sobre las acciones tomadas para impedir el ingreso del presunto líder criminal al país. Schubert advirtió que Chile no puede convertirse en refugio de mafias transnacionales y demandó medidas concretas para proteger las fronteras nacionales.

La diputada Gloria Naveillán, miembro independiente de la comisión de seguridad, manifestó su preocupación por la posibilidad de que Cruz Arce ingrese por pasos clandestinos, dado que "todos sabemos que existen rutas ilegales". Sin embargo, enfatizó que las autoridades fronterizas deben mantenerse en alerta máxima para evitar este escenario.

Por su parte, el senador José Miguel Durana, presidente de la misma comisión, recordó que la banda Los Pulpos ha estado involucrada recientemente en hechos delictivos en Santiago, incluyendo la muerte de un comerciante. Señaló además que Cruz Arce tendría vínculos familiares en Chile, lo que podría facilitar su reingreso y la reactivación de sus actividades criminales, principalmente ligadas a la extorsión y al narcotráfico.

Finalmente, el diputado Cristián Araya, también del Partido Republicano, criticó duramente al gobierno chileno por su respuesta frente al avance del crimen organizado. Afirmó que mientras estas bandas buscan ampliar su presencia, las autoridades están distraídas en asuntos políticos secundarios, y denunció que ni el presidente Gabriel Boric ni el ministro de Seguridad han dado respuestas claras ante una amenaza que crece cada día.


 

Tacna