La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva investigación en su contra. Esta vez, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especia...
La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva investigación en su contra. Esta vez, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos la indaga por el presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, relacionado con la campaña presidencial del 2021.
Mediante la Disposición N°22, el fiscal Ángel Astocondor amplió la investigación que ya se seguía contra el partido Perú Libre y su fundador, Vladimir Cerrón, por presunto lavado de activos. A esta pesquisa se sumó el empresario Eduvigis Beltrán Salinas, acusado de haber financiado actividades proselitistas, y ahora también se incluye a la actual mandataria.
Según el Ministerio Público, el 19 de mayo de 2021 se habría realizado una reunión en una casona de la avenida Inca Garcilaso de la Vega, en Lima, donde habrían participado Boluarte, su asistenta de campaña Marcela Saldarriaga, Maritza Sánchez y el empresario Beltrán. En ese encuentro se habría acordado un aporte económico de S/ 150,000 para financiar una “batucada” que acompañaría musicalmente los eventos de campaña.
El abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, negó que existan pruebas concretas que vinculen a su clienta con este presunto financiamiento irregular. Aseguró que los elementos aportados por la testigo clave, Maritza Sánchez, carecen de sustento verificable, ya que no se pudo confirmar la existencia de la agenda ni del celular donde, según afirmó, recibió una fotografía de la supuesta reunión.
Portugal también cuestionó las constantes contradicciones de Sánchez, quien primero dijo haber extraviado el celular, luego que fue robado, sin presentar denuncia alguna. Ante esto, la defensa de Boluarte considera que no hay evidencia suficiente para sostener la acusación.
Pese a ello, la presidenta fue citada por la Fiscalía para rendir su declaración el próximo 14 de octubre. Su abogado confirmó que asistirá, y afirmó que la propia Boluarte pidió ser citada como investigada desde mayo del 2023, cuando asumió su defensa legal.